MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRANSPORTE DE QUÍMICOS

Es fundamental tener completo conocimiento sobre cómo es el procedimiento para el transporte de sustancias químicas en las carreteras, vías y calles dado el nivel de riesgo que representan estos productos. Es por esto que el día de hoy le informamos sobre los parámetros que se deben cumplir para garantizar la seguridad de quienes transportan y manipulan este tipo de sustancias.

Es fundamental tener completo conocimiento sobre cómo es el procedimiento para el transporte de sustancias químicas en las carreteras, vías y calles dado el nivel de riesgo que representan estos productos. Es por esto que el día de hoy le informamos sobre los parámetros que se deben cumplir para garantizar la seguridad de quienes transportan y manipulan este tipo de sustancias.

  1. Clasificación de mercancía

En situaciones en las que se manejan sustancias peligrosas, se debe hacer cumplimiento de la Norma Técnica Colombiana NTC 1692, la cual establece que para el transporte de este tipo de productos se debe manejar un etiquetado, clasificación y rotulado de seguridad.

En Colombia, la clasificación de sustancias químicas se hace a través de nueve fases. Cada una, cuenta con divisiones, subdivisiones y grupos que se clasifican de la siguiente manera: 

- Clase 1: explosivos

Clase 2: gases comprimidos o disueltos a presión

Clase 3: líquidos inflamables

- Clase 4: sólidos inflamables

- Clase 5: sustancias de reducción y oxidación simultánea, y peróxidos orgánicos

- Clase 6: sustancias que representan un riesgo biológico y sustancias infecciosas

Clase 7: materiales que emiten radiactividad

- Clase 8: sustancias corrosivas

 

 

Comparte con tus amigos!