En Colombia es muy común que los automóviles sean motor a gasolina. El aire entra a los cilindros y las bujías del motor generando una chispa que combustiona y produce una explosión haciendo que la energía generada se transforme en energía mecánica
Por otro lado, el Diesel no tiene chispa a diferencia del motor a gasolina sino que se prende por medio de la autoignición. Es decir, inicia una reacción de combustión en cadena, sin intervenciones de una fuente externa de calor, y el proceso de combustión continúa a partir de ese momento.
PROPIEDADES DE LA GASOLINA
- Densidad de 680 kg/m³, lo que corresponde hasta un 20% menos que el del gasóleo o diésel, el cual posee 850 kg/m³.
- Post combustión, cada litro de gasolina genera 34,78 MJ (mega julios) de energía. Un litro de gasolina tiene más o menos un 10% menos energía que el diésel, que cuenta con 38,65 MJ mega julios de energía por litro de carburante.
- En lo que respecta a masa, la gasolina cuenta con 3,55 más de energía.
- Se obtiene por destilación directa – Debido a esto, corresponde a una fracción más ligera en estado líquido de petróleo, por ello su menor densidad.
- Eficiencia – Todo se mide y compara en base a objetivos concretos; si el objetivo es generar torque, potencia, fuerza o tracción entonces es menos eficiente que el diesel; si el objetivo es generar reacción, precisión y rapidez, es más eficiente que el diesel.
Comunícate con Nosotros
3105778787- 316 6212187
Email: comercial9@ecorental.com.co
Facebook: https://www.facebook.com/ecorentalasistencia
Instagram: https://www.instagram.com/ecoescalerasbyecorental/